Estadísticas del blog
- 263.439 hits
Contáctenos
Sus aportes por favor enviarlos a: notialternativo1@gmail.comdiciembre 2019 D L M X J V S « Feb 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Menú
Etiquetas
- Ambiente
- América Latina
- Anécdotas
- Artes plásticas
- Asia
- Astronomía
- Caracas
- Catolicismo
- Ciencia
- Cine
- Comunidad
- Cristianismo
- Cultura
- Curiosidades
- Danza
- DD HH
- Denuncias
- Deportes
- Doctrina
- Ecología
- Economía
- Educación
- EE UU
- Energía
- Esoterismo
- Estado Lara
- Estado Miranda
- Estado Vargas
- Europa
- Fascismo
- Filosofia griega
- Filosofía
- Folklor
- Física
- Grecia
- Guerra Civil Española
- Guerras del Siglo XX
- Hermetismo
- Historia
- Ideología
- Iglesia Católica
- II Guerra Mundial
- Independencia
- Instituciones
- Internacional
- Internet
- LGBT
- Liberalismo
- Libros
- Literatura
- Masonería
- Música
- Nazismo
- Noticias
- Opinión
- Pensamiento sociopolítico
- Personajes
- Pitagorismo
- Política
- Presocráticos
- Protesta social
- Religión
- Salud
- Seguridad pública
- Servicios públicos
- Sexología
- Simbología
- Socialdemocracia
- Tecnología
- Tendencias
- Teología
- Teoría
- Tradiciones
- Venezuela
- África
@notialternativo
- RT @ADMirandaCES: #23Nov #Carabobo @hramosallup secretario general nacional de AD: “Es necesario que empresarios puedan producir, no podemo…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Ciudad educadora: Una perspectiva política desde la complejidad construyendoasociatividad.com/index.php/comu…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: ¿Por qué somos deshonestos? construyendoasociatividad.com/index.php/comu…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: La revolución de la masonería chilena incluye a las mujeres construyendoasociatividad.com/index.php/soci… @notialternativo @COOPAMERICA2019 @mal…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los dilemas del feminismo en el mundo del siglo XXI construyendoasociatividad.com/index.php/soci… @notialternativo @COOPAMERICA2019 @malletes @S…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los cinco pilares de la problemática ambiental de República Dominicana pública construyendoasociatividad.com/index.php/comu… @notialternativo @…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los psicólogos piden asignaturas sobre el cambio climático en la facultad construyendoasociatividad.com/index.php/tend… @notialternativo @mallet…@notialternativo 2 hours ago
Ecología para legos
Guerras del Siglo XX
Pensamiento sociopolítico
Venezuela del 1810 al 1811
Filosofía
Curso la Filosofía Griega
Categorias
Cuadro del pensamiento impreso que acompañó el nacimiento y desarrollo de la Revolución de 1810
Rómulo Betancourt en el Metropolitano 1936: Las elecciones municipales, discurso hoy vigente
Grupo literario La Poesía Sorprendida
Prólogo a las “Mesenianas” de Juan Vicente González / Luis Correa
La expresión poética durante la Guerra de España
Pedro Gual en la Convención de Valencia de 1858 y el proyecto de Constitución
Américo Lugo, el carácter regresivo de la historia
La labor editorial del PSOE en el siglo XIX
Juan Isidro Jimenes-Grullón: La verdad como conciencia del hombre consigo mismo
Archivos
Mono de Margarita en riesgo de extinción
Tortuga Arrau o del Orinoco en peligro de extinción
Archivo de la etiqueta: Politología
Miguel D . Mena / Juan Isidro Jimenes-Grullón: La verdad como conciencia del hombre consigo mismo
Vivió en segunda fila pero siempre mantuvo la dignidad y la honradez como para no estar en la sombra de nada y de nadie. Se le recuerda como fino polemista, como doctor que pocas veces recetó una aspirina, como político … Seguir leyendo
Publicado en Cultura
Etiquetado América Latina, Cultura, Historia, Libros, Personajes, Politología, PRD, Venezuela
Deja un comentario
Memoria, inmortalidad e historia en Hannah Arendt / Fina Birulés
No someterse a lo pasado ni a lo futuro. Se trata de ser enteramente presente Karl Jaspers En 1977 Judith N. Shklar[1] afirmaba la posibilidad de considerar a Arendt como una “historiadora monumental”, entendiendo “historia monumental” en el sentido que … Seguir leyendo
Publicado en Cultura
Etiquetado Cultura, Filosofía, Filosofía Contemporánea, Filosofía de la Historia, Historia, Pensamiento sociopolítico, Personajes, Politología, Teoría feminista
Deja un comentario
¿Por qué Hannah Arendt?
Filósofa, politóloga, estudiosa del mundo clásico, la poesía, la historia y la teología cristiana y judaica, Hannah Arendt es una intelectual fundamental del siglo XX cuya filosofía tiene una gran influencia en el mundo contemporáneo. Judía, ciudadana alemana, miembro de … Seguir leyendo
Publicado en Cultura
Etiquetado Cultura, Europa, Filosofía, Historia, Pensamiento sociopolítico, Personajes, Politología
Deja un comentario