Estadísticas del blog
- 263.439 hits
Contáctenos
Sus aportes por favor enviarlos a: notialternativo1@gmail.comdiciembre 2019 D L M X J V S « Feb 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Menú
Etiquetas
- Ambiente
- América Latina
- Anécdotas
- Artes plásticas
- Asia
- Astronomía
- Caracas
- Catolicismo
- Ciencia
- Cine
- Comunidad
- Cristianismo
- Cultura
- Curiosidades
- Danza
- DD HH
- Denuncias
- Deportes
- Doctrina
- Ecología
- Economía
- Educación
- EE UU
- Energía
- Esoterismo
- Estado Lara
- Estado Miranda
- Estado Vargas
- Europa
- Fascismo
- Filosofia griega
- Filosofía
- Folklor
- Física
- Grecia
- Guerra Civil Española
- Guerras del Siglo XX
- Hermetismo
- Historia
- Ideología
- Iglesia Católica
- II Guerra Mundial
- Independencia
- Instituciones
- Internacional
- Internet
- LGBT
- Liberalismo
- Libros
- Literatura
- Masonería
- Música
- Nazismo
- Noticias
- Opinión
- Pensamiento sociopolítico
- Personajes
- Pitagorismo
- Política
- Presocráticos
- Protesta social
- Religión
- Salud
- Seguridad pública
- Servicios públicos
- Sexología
- Simbología
- Socialdemocracia
- Tecnología
- Tendencias
- Teología
- Teoría
- Tradiciones
- Venezuela
- África
@notialternativo
- RT @ADMirandaCES: #23Nov #Carabobo @hramosallup secretario general nacional de AD: “Es necesario que empresarios puedan producir, no podemo…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Ciudad educadora: Una perspectiva política desde la complejidad construyendoasociatividad.com/index.php/comu…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: ¿Por qué somos deshonestos? construyendoasociatividad.com/index.php/comu…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: La revolución de la masonería chilena incluye a las mujeres construyendoasociatividad.com/index.php/soci… @notialternativo @COOPAMERICA2019 @mal…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los dilemas del feminismo en el mundo del siglo XXI construyendoasociatividad.com/index.php/soci… @notialternativo @COOPAMERICA2019 @malletes @S…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los cinco pilares de la problemática ambiental de República Dominicana pública construyendoasociatividad.com/index.php/comu… @notialternativo @…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los psicólogos piden asignaturas sobre el cambio climático en la facultad construyendoasociatividad.com/index.php/tend… @notialternativo @mallet…@notialternativo 2 hours ago
Ecología para legos
Guerras del Siglo XX
Pensamiento sociopolítico
Venezuela del 1810 al 1811
Filosofía
Curso la Filosofía Griega
Categorias
Cuadro del pensamiento impreso que acompañó el nacimiento y desarrollo de la Revolución de 1810
Rómulo Betancourt en el Metropolitano 1936: Las elecciones municipales, discurso hoy vigente
Grupo literario La Poesía Sorprendida
Prólogo a las “Mesenianas” de Juan Vicente González / Luis Correa
La expresión poética durante la Guerra de España
Pedro Gual en la Convención de Valencia de 1858 y el proyecto de Constitución
Américo Lugo, el carácter regresivo de la historia
La labor editorial del PSOE en el siglo XIX
Juan Isidro Jimenes-Grullón: La verdad como conciencia del hombre consigo mismo
Archivos
Mono de Margarita en riesgo de extinción
Tortuga Arrau o del Orinoco en peligro de extinción
Archivo de la etiqueta: Liberalismo
Auge del liberalismo social vs declive de la social democracia
Debate esta mañana en Radio Francia Internacional sobre la crisis de la social democracia en Europa. Uno de los invitados era Olivier Ferrand, presidente de la Fundación social demócrata Terra Nova. Ferrand sentenció al concluir el programa: “la social democracia … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Opinión, Política
Etiquetado Cultura, Liberalismo, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política, Socialdemocracia
Deja un comentario
Gobierno Limitado / Antonio Mascaró Rotger
A lo largo de la historia, ha habido gobernantes cuyo poder ilimitado les ha permitido cometer actos terribles contra su propio pueblo. Para evitar esto, aparecieron en Europa diversos intentos de limitar el poder político. No todo podía permitírsele al … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Liberalismo, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política
Deja un comentario
Estado Minimo / Antonio Mascaró Rotger
A medio camino entre el anarcocapitalismo y el gobierno limitado existe una corriente de pensamiento que defiende un Estado mínimo o miniarquía. Se autodenominan miniarquistas porque eso es lo que quieren: un gobierno mucho más pequeño, restringido a la prevención … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Anarcocapitalismo, Gobierno limitado, ideas políticas, Liberalismo, Miniarquistas, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política
Deja un comentario
Liberal es la palabra / Carlos Rodríguez Braun
La gran alegría que tuve al conocer la noticia de que había sido galardonado con el Premio Nobel un escritor al que tengo el honor de conocer se vio multiplicada ayer por una circunstancia no literaria: Mario Vargas Llosa es … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Liberalismo, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política
Deja un comentario
Religión y liberalismo / José Luis Bouza
En España se piensa a veces que el catolicismo no es compatible con el liberalismo. En el pasado fue así, y la intransigencia liberal fue proporcional -aplicación social del principio físico de acción y reacción- a la ceguera de la … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Europa, Liberalismo, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política, Religión, Teoría
Deja un comentario
«La responsabilidad de vivir» reúne artículos y conferencias de Karl Popper sobre política, Historia y conocimiento
La democracia es imperfecta, explica, pero sus alternativas son peores Testigo y víctima del totalitarismo, el filósofo tuvo que huir de su Austria natal En los tiempos de crisis que nos han tocado vivir, en los que cada vez son … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Política
Etiquetado Cultura, Democracia, Historia, Liberalismo, Libros, Pensamiento sociopolítico, Personajes, Política, Totalitarismo
Deja un comentario
Ser liberal, ser progresista / Hector E. Schamis
El constitucionalismo liberal conforma una corriente histórica profundamente progresista. Sin él no habría igualdad ante la ley. Para algunas expresiones de la nueva izquierda latinoamericana, más o menos “populistas”, la agenda redistributiva y progresista debe avanzar a expensas del liberalismo. En … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Democracia, ideas políticas, Ideología, Liberalismo, Liberalismo político, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política, Teoría
Deja un comentario
Isaiah Berlin la libertad por encima de todo / Germán Cano
No deja de ser un dato interesante que Isaiah Berlin, para muchos el pensador liberal más importante del siglo veinte, fuera, como tantas otras figuras intelectuales destacadas de su tiempo, un exiliado. Nacido en la capital letona de Riga –a … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Política
Etiquetado Cultura, Liberalismo, Libros, Pensamiento sociopolítico, Personajes, Política, Teoría
Deja un comentario
La necesidad de la ideología / Alberto Acereda
El mayor error de la civilización occidental es, a nuestro juicio, la negación de la ideología, o sea, la inacción para realizar un necesario debate de las ideas. Todos los totalitarismos de la historia de la humanidad, incluidos los del … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Debate, EE UU, Europa, Ideas, Ideología, Liberalismo, Opinión, Pensamiento, Pensamiento sociopolítico, Política, PP, Totalitarismo
Deja un comentario
Las derechas españolas y el fascismo / Vicenç Navarro
… El liberalismo, por ejemplo, es en Europa un pensamiento ideológico dominante desde los años 1980, aún cuando los partidos liberales han sido minoritarios en este continente. Su gran dominio se debe al apoyo recibido de las clases dominantes que lo … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Derecha, EE UU, Estado totalitario, Europa, Falangismo, Fascismo, Izquierda, Liberalismo, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política
1 Comentario
Por un auténtico liberalismo conservador / Alberto Acereda
… El filósofo Gustavo Bueno demostró ya históricamente cómo las izquierdas políticas nacieron y se han ido configurando como negación de la derecha. No pretendemos establecer aquí una maniquea polarización entre “izquierdas” y “derechas”, pero sí apuntar que mientras en … Seguir leyendo
Publicado en Opinión, Política
Etiquetado Derecha, EE UU, Europa, Izquierda, Liberalismo, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Política
Deja un comentario