Estadísticas del blog
- 263.439 hits
Contáctenos
Sus aportes por favor enviarlos a: notialternativo1@gmail.comMenú
Etiquetas
- Ambiente
- América Latina
- Anécdotas
- Artes plásticas
- Asia
- Astronomía
- Caracas
- Catolicismo
- Ciencia
- Cine
- Comunidad
- Cristianismo
- Cultura
- Curiosidades
- Danza
- DD HH
- Denuncias
- Deportes
- Doctrina
- Ecología
- Economía
- Educación
- EE UU
- Energía
- Esoterismo
- Estado Lara
- Estado Miranda
- Estado Vargas
- Europa
- Fascismo
- Filosofia griega
- Filosofía
- Folklor
- Física
- Grecia
- Guerra Civil Española
- Guerras del Siglo XX
- Hermetismo
- Historia
- Ideología
- Iglesia Católica
- II Guerra Mundial
- Independencia
- Instituciones
- Internacional
- Internet
- LGBT
- Liberalismo
- Libros
- Literatura
- Masonería
- Música
- Nazismo
- Noticias
- Opinión
- Pensamiento sociopolítico
- Personajes
- Pitagorismo
- Política
- Presocráticos
- Protesta social
- Religión
- Salud
- Seguridad pública
- Servicios públicos
- Sexología
- Simbología
- Socialdemocracia
- Tecnología
- Tendencias
- Teología
- Teoría
- Tradiciones
- Venezuela
- África
@notialternativo
- RT @ADMirandaCES: #23Nov #Carabobo @hramosallup secretario general nacional de AD: “Es necesario que empresarios puedan producir, no podemo…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Ciudad educadora: Una perspectiva política desde la complejidad construyendoasociatividad.com/index.php/comu…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: ¿Por qué somos deshonestos? construyendoasociatividad.com/index.php/comu…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: La revolución de la masonería chilena incluye a las mujeres construyendoasociatividad.com/index.php/soci… @notialternativo @COOPAMERICA2019 @mal…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los dilemas del feminismo en el mundo del siglo XXI construyendoasociatividad.com/index.php/soci… @notialternativo @COOPAMERICA2019 @malletes @S…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los cinco pilares de la problemática ambiental de República Dominicana pública construyendoasociatividad.com/index.php/comu… @notialternativo @…@notialternativo 2 hours ago
- RT @IsidroToro1: Los psicólogos piden asignaturas sobre el cambio climático en la facultad construyendoasociatividad.com/index.php/tend… @notialternativo @mallet…@notialternativo 2 hours ago
Ecología para legos
Guerras del Siglo XX
Pensamiento sociopolítico
Venezuela del 1810 al 1811
Filosofía
Curso la Filosofía Griega
Categorias
Cuadro del pensamiento impreso que acompañó el nacimiento y desarrollo de la Revolución de 1810
Rómulo Betancourt en el Metropolitano 1936: Las elecciones municipales, discurso hoy vigente
Grupo literario La Poesía Sorprendida
Prólogo a las “Mesenianas” de Juan Vicente González / Luis Correa
La expresión poética durante la Guerra de España
Pedro Gual en la Convención de Valencia de 1858 y el proyecto de Constitución
Américo Lugo, el carácter regresivo de la historia
La labor editorial del PSOE en el siglo XIX
Juan Isidro Jimenes-Grullón: La verdad como conciencia del hombre consigo mismo
Archivos
Mono de Margarita en riesgo de extinción
Tortuga Arrau o del Orinoco en peligro de extinción
Archivo mensual: febrero 2014
Curso la Filosofía Griega: Cap 15. Sócrates
Vida y pensamiento de Sócrates Biografía 1. Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Filosofía, Historia
Etiquetado Cultura, Europa, Filosofía, Filosofia griega, Grecia, Personajes, Sócrates
Deja un comentario
Los daños irreparables de Tombuctú / José Naranjo
Todo empezó el 30 de junio de 2012. Armados con picos y mazas, miembros del grupo islamista radical Ansar Dine (Defensores de la Fe) se dirigieron al mausoleo de Sidi Mahmud, considerado un santo por los habitantes de Tombuctú (norte … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Internacional, Noticias, Política
Etiquetado África, Cultura, Denuncias, Europa, Historia, Internacional, Noticias, Opinión, Patrimonio artístico
Deja un comentario
El poder y la desigualdad en Latinoamérica / Miguel Forcat Luque
En los países desarrollados los ricos están cercanos al poder. En muchos países en vías de desarrollo los ricos son el poder. Este pequeño matiz tiene grandes consecuencias para la eficiencia de la ayuda al desarrollo. Carmen tiene contratada a … Seguir leyendo
Publicado en Internacional, Opinión, Política, Tendencias
Etiquetado América Latina, Desigualdad, Desigualdad social, Opinión, Pensamiento sociopolítico, Pobreza, Política, Tendencias
Deja un comentario
Hace 77 años ocurrió la masacre de la carretera Málaga-Almería
La masacre de la carretera Málaga-Almería fue un episodio de la Guerra Civil Española acaecido el 8 de febrero de 1937, tras la entrada en Málaga de las tropas franquistas, en el que la multitud de refugiados que abarrotaban la … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Historia
Etiquetado Cultura, Europa, Falangismo, Fascismo, Guerra Civil Española, Guerras del Siglo XX, Historia
Deja un comentario
La Hermandad del Bosque: partisanos en los Estados Bálticos contra la invasión de la URSS
La Hermandad del Bosque o también, los Hermanos del Bosque o Hermanos de los Bosques, (en estonio: metsavennad; en letón: meža brāļi; en lituano: miško broliai; en ruso: лесные братья) es la denominación por la que se conoce en los … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Historia, Internacional
Etiquetado Bolchevismo, Cultura, EE UU, Europa, Guerras del Siglo XX, Historia, II Guerra Mundial, Internacional, Nazismo, URSS
Deja un comentario
Cuadrado sator: ¿un palíndromo mágico?
Con la expresión cuadrado Sator se indica una estructura con forma de cuadrado mágico compuesta por cinco palabras latinas: SATOR, AREPO, TENET, OPERA, ROTAS, que, consideradas en conjunto (de izquierda a derecha o de arriba abajo), dan lugar a un … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Curiosidades, Internacional
Etiquetado Cristianismo Esotérico, Cultura, Esoterismo, Europa, Internacional, Religión, Teoría
Deja un comentario
Ecología para legos: Inversión térmica
La inversión térmica ocurre cuando una capa de aire caliente descansa sobre otra de aire más frío. Una inversión térmica es una derivación del cambio normal de las propiedades de la atmósfera con el aumento de la altitud. Usualmente corresponde … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Cultura, Ecología, Tecnologia, Tendencias
Etiquetado Ambiente, Ciclos, Ciencia, Cultura, Ecología, Tendencias
Deja un comentario
Rómulo Betancourt: hombre terco, implacable, polémico como pocos personajes
El autor de Acción Democrática, quien se propuso desde el principio encaminar a la Nación hacia la democracia, y no descanso hasta haberlo logrado. Opositor a la dictadura de Gómez, desterrado entre oportunidades , encabezó un golpe de estado y … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Historia, Política
Etiquetado AD, América Latina, Caracas, Cultura, Estado Miranda, Historia, Personajes, Política, Rómulo Betancourt, Venezuela
Deja un comentario
El peruano que se enfrentó a los nazis
En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, Ernesto Pinto-Bazurco, médico peruano afincado en Múnich, Alemania, se convirtió en delegado de Suiza con atribuciones de cónsul. Un día, después de firmar el salvoconducto de una familia judía para que abandone dicho … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Historia, Internacional
Etiquetado América Latina, Cultura, Europa, Guerras del Siglo XX, Historia, II Guerra Mundial, Nazismo, Personajes
Deja un comentario
Morir por Angola; 2.000 cubanos cayeron para afianzar uno de los regímenes más corruptos del mundo
Miguel Rivero, Lisboa. En Angola perdieron la vida más de 2.000 cubanos, según datos oficiales, para dejar afincado uno de los gobiernos más corruptos del continente africano. Según el último informe de la organización Transparencia Internacional (TI), Angola ocupa el … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Historia, Internacional, Opinión, Política
Etiquetado América Latina, África, Cultura, Guerra Fría, Guerras del Siglo XX, Historia, Internacional, Opinión, Política
Deja un comentario
Rómulo Betancourt visto por su Hija / R.J. Lovera De-Sola
El Líder Febrero es el mes Rómulo Betancourt: el sábado 22 de febrero de 1908, en Guatire, estado Miranda, nació el líder. El 6 de febrero de 1928 inició su carrera política. Se cumplió hace poco el centenario romuliano, el … Seguir leyendo
Publicado en Cultura, Historia, Política
Etiquetado AD, América Latina, Caracas, Cultura, Estado Miranda, Historia, Personajes, Política, Rómulo Betancourt, Venezuela
Deja un comentario